Programa de Gobierno

Bases y Ejes Programáticos

Medidas claras y responsables para fortalecer el desarrollo regional, la seguridad, el empleo y la educación en el Maule Sur.

5 Bases Programáticas
6 Ejes Centrales
Volver al inicio

Bases Programáticas

Fundamentos sólidos para un desarrollo regional con transparencia, identidad territorial y respeto a los derechos fundamentales.

1

Fiscalización y Control del Gasto Público

  • Fortalecer los mecanismos de fiscalización del uso de recursos públicos, especialmente en gobiernos locales.
  • Creación de observatorios ciudadanos para que la comunidad participe en la revisión de gasto y obras locales.
  • Endurecer sanciones a la corrupción y proteger a denunciantes de irregularidades.
  • Mayor transparencia en la ejecución de programas sociales y subsidios agrícolas.
2

Apoyo a la Agricultura Local y el Mundo Rural

  • Ley de protección a la agricultura familiar campesina, con acceso al agua, crédito justo y asesoría técnica.
  • Políticas de reforestación nativa y recuperación de suelos degradados.
  • Fomento a ferias libres y circuitos cortos de comercialización.
  • Protección de recursos hídricos priorizando consumo humano, riego agrícola y ecosistemas.
  • Impulso a la agroindustria local para modernizar y dar valor agregado a la producción.
  • Apoyo a las mujeres rurales en emprendimientos, rescate de semillas originarias y profesionalización agrícola.
3

Turismo Sustentable con Identidad Territorial

  • Desarrollar turismo rural y patrimonial como motor económico.
  • Capacitación y financiamiento para emprendimientos turísticos locales.
  • Planes integrales en Chanco, Pelluhue, Linares, San Javier y el secano costero.
  • Rescate de la identidad maulina: oficios, gastronomía y tradiciones.
  • Mejor infraestructura vial, telecomunicaciones y energía para zonas turísticas.
  • Conservación de parques nacionales y creación de nuevas reservas, como en Altos del Achibueno.
4

Descentralización y Participación Ciudadana

  • Traspaso real de competencias a las regiones.
  • Presupuestos participativos, plebiscitos locales y cabildos abiertos.
  • Leyes que otorguen autonomía fiscal a las regiones para un desarrollo desde lo local.
5

Derechos Básicos: Agua, Salud y Conectividad

  • Reconocer el derecho humano al agua, frenando el acaparamiento por grandes empresas.
  • Fortalecer la atención primaria de salud en zonas rurales.
  • Garantizar conectividad digital y transporte público adecuado en comunas rurales.
  • Impulsar nuevos APR (Agua Potable Rural) en territorios de escasez hídrica.

Ejes Complementarios

Áreas prioritarias para la acción legislativa, fiscalización y trabajo territorial en el Congreso.

1

Seguridad

  • Leyes firmes contra el delito y el crimen organizado.
  • Mayor equipamiento policial y brigadas especializadas en el Maule Sur.
  • Ministerio Público con más recursos para dar asistencia real a las víctimas.
2

Mujer y Equidad de Género

  • Igualdad salarial entre hombres y mujeres en el mundo público y privado.
  • Discriminación positiva para que más mujeres accedan a cargos de poder.
  • Oficina parlamentaria orientada a acompañamiento y empoderamiento de mujeres en Linares y Cauquenes.
  • Lucha frontal contra la violencia hacia las mujeres, con enfoque especial en el mundo rural.
3

Previsión Social

  • Fortalecer el pilar solidario del sistema previsional.
  • Oposición al sistema de AFP, impulsando nuevas instituciones públicas y transparentes.
  • Pensiones mínimas equivalentes al sueldo mínimo.
4

Salud

  • Concluir la construcción y puesta en marcha de los hospitales de Cauquenes, Parral y Linares.
  • Asegurar atención en tiempo oportuno y digna para todos los pacientes.
  • Fortalecer la atención primaria como pilar de la salud preventiva.
  • Más cobertura de CESFAM, postas rurales y médicos especialistas.
5

Educación

  • Fiscalizar el traspaso de la educación municipal a los SLEP.
  • Garantizar que los municipios cumplan obligaciones con docentes y asistentes.
  • Uso responsable de recursos para construir más y mejor infraestructura escolar.
  • Asegurar que los niños cuenten con materiales didácticos y tecnológicos adecuados.
  • Extender prestaciones de salud escolar para quienes lo requieran (Programa PIE).
  • Promover una administración transparente y comunitaria en colegios.
6

Derechos Humanos

  • Reafirmar el compromiso irrestricto con los derechos humanos como pilar democrático.
  • Defender la vida, la dignidad y la igualdad en tiempos donde son banalizados.
  • Crear instancias parlamentarias para que las comunidades de Linares y Cauquenes puedan denunciar vulneraciones con acompañamiento.
  • Velar por los derechos de comunidades originarias y campesinas del Maule Sur.
  • Promover leyes que aseguren verdad, justicia y reparación para víctimas de violaciones a los DD.HH.
  • Garantizar que el Estado proteja la integridad física, psíquica y cultural de las personas en todo el territorio.
  • Impulsar programas de educación en derechos humanos en escuelas y comunidades.
  • Dar prioridad a los derechos de grupos invisibilizados: mujeres rurales, trabajadores temporeros, personas con discapacidad, niños y adultos mayores.

Mi Compromiso

Desde el Maule profundo, levantaré una voz firme en el Congreso para que nuestras comunidades rurales de Linares y Cauquenes tengan el respeto, el desarrollo y la dignidad que merecen.