Prioridades de Campaña

Propuestas de Paulina Álvarez Rodríguez

Un programa integral que aborda los desafíos más urgentes del Maule Sur, con enfoque en el desarrollo rural, la fiscalización, la cultura y los derechos fundamentales.

8 Áreas Prioritarias
Compromisos Concretos
Volver al inicio
1

Orden y Fiscalización sin Miedo

  • Seguridad en el campo: Implementar políticas que garanticen la seguridad de las familias rurales, promoviendo la presencia policial y la participación comunitaria.
  • Fiscalización efectiva: Establecer mecanismos de control y transparencia en los gobiernos regionales, municipios y autoridades nacionales para prevenir actos de corrupción.
2

Desarrollo Productivo

  • Crédito justo e innovación: Impulsar líneas de crédito accesibles para pequeños agricultores y fomentar la adopción de tecnologías sostenibles en el riego y cultivo.
  • Agroindustria liderada por mujeres: Apoyar la creación de cooperativas campesinas donde mujeres emprendedoras lideren el desarrollo de la agroindustria local.
  • Exportación internacional: Buscar alianzas estratégicas, incluyendo un posible socio en China, para exportar la producción agropecuaria del Maule Sur.
  • Fomento a la economía campesina: Promover políticas que fortalezcan el empleo y la economía en las provincias de Linares y Cauquenes.
3

Tradiciones y Cultura

  • Reconocimiento del deporte nacional: Proponer que el dominio de rienda, o rienda chilena, sea reconocido como un deporte nacional.
  • Apoyo a las tejedoras de Rari: Potenciar su oficio para que sea conocido en todo el país y el resto del mundo.
  • Denominación de origen para el ají palmillano: Solicitar que el ají palmillano sea reconocido con denominación de origen por su producción única y tradicional en zarandas.
4

Educación y Empleo Juvenil

  • Fortalecimiento del CFT del Maule: Posicionar el CFT del Maule como el mejor del centro-sur, impulsando la capacitación y el empleo juvenil agrícola e industrial.
5

Salud Digna

  • División del Servicio de Salud del Maule: Proponer la división del Servicio de Salud del Maule para focalizar mejor los recursos y mejorar la atención en las comunas.
  • Mejora en la atención: Trabajar para garantizar acceso oportuno y de calidad a los servicios de salud en el Maule Sur.
6

Naturaleza y Turismo

  • Defensa de los recursos naturales: Promover políticas que protejan los ríos, bosques y la costa del Maule Sur.
  • Desarrollo del turismo sustentable: Fomentar el turismo que respete y valore el patrimonio natural y cultural de la región.
7

Mujeres y sus Derechos

  • Apoyo a víctimas de violencia intrafamiliar: Implementar programas de apoyo integral a las víctimas de violencia, incluyendo asistencia legal, psicológica y social.
  • Fortalecimiento de la participación política femenina: Trabajar en el fortalecimiento de las leyes que promuevan la participación activa de las mujeres en la política.
8

Pensiones Justas

  • Fin de las AFP: Proponer la eliminación de las AFP y la creación de un sistema de pensiones que garantice una vejez digna para nuestros abuelos y abuelas.

Compromiso con el Maule Sur

Estas propuestas representan un compromiso firme con el desarrollo integral de nuestras comunas. Desde la fiscalización transparente hasta el apoyo concreto a la agricultura familiar, desde el reconocimiento de nuestras tradiciones hasta la garantía de derechos fundamentales como la salud y las pensiones dignas.

El Maule Sur merece una representación que escuche, fiscalice y trabaje incansablemente por el bienestar de todas y todos sus habitantes. Juntas y juntos, construiremos el futuro que merecemos.